ESTUDIO DE TRÁNSITO DE LA RED VIAL PUENTE OROÑO – SANTA FE

IRV llevó a cabo un Estudio de Ingeniería de Tránsito que tuvo como objetivo analizar la circulación de tránsito en la RN Nº168 y la RP N º1

ESTUDIO DE TRÁNSITO DE LA RED VIAL  PUENTE OROÑO – SANTA FE - IRV llevó a cabo un Estudio de Ingeniería de Tránsito que tuvo como objetivo analizar la circulación de tránsito en la RN Nº168 y la RP N º1
Las rutas que conectan con la ciudad de Paraná y con San José del Rincón y otros puntos turísticos a lo largo de la provincia de Santa Fe, permiten acceder a la Ciudad de Santa Fe por los puentes Oroño e Ingeniero Candioti.

Los días domingo por la tarde se generan colas sobre el Puente Oroño, en el sentido de ingreso a la ciudad de Santa Fe, producto de la demanda que se genera por los viajes con motivo recreacional, aun así, la velocidad promedio es del orden de los 44 km/h, esto implica que en la situación analizada (octubre 2021) el tránsito vespertino de los días domingo no sufre grandes demoras.

Al momento del inicio del estudio el acceso hacia el Boulevard Gálvez era cerrado durante los domingos lo que generaba largas colas sobre el eje de la RN168 y la RP1. Es por ello que, se analizó mediante una microsimulación de tránsito utilizando el software PTV VISSIM 22, el funcionamiento de la red vial en la situación actual, donde se mantienen los accesos a la Ciudad de Santa Fe abiertos, y dos escenarios de cierre de cada una de las ramas de acceso a la ciudad. Estas herramientas de modelización permiten analizar escenarios hipotéticos. De esta forma PTV VISSIM 22 permitió visualizar el comportamiento de la red vial aledaña al proyecto y los accesos, tanto para la situación actual con todos los ingresos operativos, como en los dos escenarios de cierre de cada una de las ramas y facilitó la detección de los puntos críticos de la red vial.

Para realizar los conteos vehiculares se utilizó un Drone que sobrevoló las zonas del área de estudio, específicamente el empalme de las rutas RN168 y RP1, y los puentes Oroño y Candioti. El volumen de tránsito relevado sobre el Puente Oroño es de 2.310 vehículos/hora, que comparado con los datos de la DNV está en el orden de la H30 del año 2019 que fue de 2.590 veh/hora.

Se analizaron dos escenarios de evaluación en la hora pico vespertina de un domingo (día no hábil). El Escenario 1 plantea el cierre de la salida hacia el Boulevard Gálvez, y el Escenario 2 plantea el cierre de la rama de salida hacia la Av. Alem al sur.

El estudio permitió analizar el efecto negativo que tendría los cierres de alguna de las ramas de acceso a la ciudad de Santa Fe, tanto en la disminución de la velocidad como en el aumento de los tiempos de viaje, y se propusieron medidas para mejorar la circulación y la seguridad vial en el acceso a la ciudad de Santa Fe, y determinar que políticas no se deberían implementar en el futuro.

NOVEDADES

PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO de Transporte en Salta

Este estudio evidencia la importancia del transporte para hacer mas eficientes los sistemas de transporte público en nuestro país.

+ ver mas
ESTUDIO DE DEMANDA DE PASAJEROS FERROCARRIL SANTA FÉ – SANTO TOMÉ

IRV llevó a cabo un estudio para conocer la demanda potencial de pasajeros de ferrocarril que une Santa Fé y Santo Tomé.

+ ver mas
ESTUDIO DE TRÁNSITO DE LA RED VIAL PUENTE OROÑO – SANTA FE

IRV llevó a cabo un Estudio de Ingeniería de Tránsito que tuvo como objetivo analizar la circulación de tránsito en la RN Nº168 y la RP N º1

+ ver mas
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE EN COSTA RICA

El equipo de profesionales de IRV estuvo en Costa Rica participando de la presentación oficial de los resultados del PEMSS.

+ ver mas
CONTEOS DE TRÁNSITO VEHICULAR EN NORDELTA

Se realizaron conteos de tránsito volumétricos con clasificación vehicular en los veinticuatro (24) puestos ubicados en barrios y accesos a Nordelta

+ ver mas
Plan de Movilidad y Transporte para la RMC - Neuquén y Río Negro

El proyecto, que se encuentra en etapa de inicio, sentará las bases para el mejoramiento de la movilidad en la Región Metropolitana Confluencia.

+ ver mas