ESTUDIO DE DEMANDA DE PASAJEROS FERROCARRIL SANTA FÉ – SANTO TOMÉ
IRV llevó a cabo un estudio para conocer la demanda potencial de pasajeros de ferrocarril que une Santa Fé y Santo Tomé.

El Gran Santa Fe que se destaca como uno de los centros urbanos más importantes del país con cerca de 490 mil habitantes según datos del último censo nacional de población 2010, de los cuales el 80% reside en la ciudad de Santa Fe. Dentro de las ciudades
Según datos del Plan Estratégico Provincial (PEP 2030) desarrollado en 2013, se establece la necesidad de incorporar una nueva vinculación vial entre ambas ciudades, debido a que el Puente Carretero que cuenta con más de 70 años de antigüedad se halla al límite de su capacidad, presentando condiciones de congestión en horarios pico con un TMDA cercano a los 33.000 vehículos diarios el PEP plantea la construcción de un nuevo enlace vial sobre el valle del río Salado que permita descargar el tránsito del Puente Carretero.
Debido a la necesidad de una mejora en la vinculación de ambas ciudades, el estudio llevado a cabo por IRV tuvo como objetivo evaluar la demanda de pasajeros que podría tener un ferrocarril de pasajeros que vincule las ciudades de Santa Fe y San Tomé, a través de las estaciones Mitre y Belgrano, en cada una de las respectivas ciudades. El estudio tuvo una duración de dos meses.
Para ampliar la información disponible de estudios previos, se recopiló información primaria a partir de encuestas a personas conductoras de vehículos que utilizan el puente de vinculación entre Santa Fe y Santo Tomé. Se llevaron a cabo 480 encuestas que estuvieron a cargo del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe, y para actualizar los datos del volumen vehicular se empleó un dron, que permitió filmar el puente.
Para estimar el cambio del modo actual hacia el ferrocarril se definieron cuatro escenarios que varían según el grado de optimismo que presentan respecto a las premisas de cambio de modo establecidas.
IRV continúa desarrollando estudios para conocer y mejorar la movilidad de nuestro país como por ejemplo el realizado también en el acceso a la ciudad de Santa Fe en el puente de la RN168.

